Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN><SPAN>La carta del Objetivo Ambiental Zonificado (OAZ) Preservación de Primera Prioridad representa las zonas con la máxima prioridad para resguardar la biodiversidad, la regulación del agua y el almacenamiento de carbono, restringiendo la intervención humana a un nivel mínimo para prevenir y controlar su deterioro. </SPAN></SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Service Item Id: 4493280dd9ef4b969d682ba9ae956500
Copyright Text: Estudio encargado a: Dr. Alexis Vasquez, Dr. Emanuel Giannotti, Dr. Álvaro G. Gutiérrez, Dr. Ezio Costa, Elizabeth Galdámez, Ms. Ignacio Núñez, Camila Muñoz, Aaron Hebel, Macarena Martinic y Héctor Yáñez. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Proyecto GEFSEC ID 5135 Ministerio del Medio Ambiente - ONU Medio Ambiente.
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN><SPAN>La carta del Objetivo Ambiental Zonificado (OAZ) Restauración de Primera Prioridad representa las zonas con la máxima prioridad para recuperar la biodiversidad, la regulación del agua y el almacenamiento de carbono a una calidad similar a la que tenían con anterioridad al daño o deterioro causado. </SPAN></SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Service Item Id: 4493280dd9ef4b969d682ba9ae956500
Copyright Text: Estudio encargado a: Dr. Alexis Vasquez, Dr. Emanuel Giannotti, Dr. Álvaro G. Gutiérrez, Dr. Ezio Costa, Elizabeth Galdámez, Ms. Ignacio Núñez, Camila Muñoz, Aaron Hebel, Macarena Martinic y Héctor Yáñez. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Proyecto GEFSEC ID 5135 Ministerio del Medio Ambiente - ONU Medio Ambiente.
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN><SPAN>La carta del Objetivo Ambiental Zonificado (OAZ) Uso Sustentable de Primera Prioridad representa las zonas con la máxima prioridad para minimizar los impactos ambientales de las actividades productivas sobre el medio ambiente y en lo posible contribuir a incrementar la biodiversidad, la regulación del agua y el almacenamiento de carbono. </SPAN></SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Service Item Id: 4493280dd9ef4b969d682ba9ae956500
Copyright Text: Estudio encargado a: Dr. Alexis Vasquez, Dr. Emanuel Giannotti, Dr. Álvaro G. Gutiérrez, Dr. Ezio Costa, Elizabeth Galdámez, Ms. Ignacio Núñez, Camila Muñoz, Aaron Hebel, Macarena Martinic y Héctor Yáñez. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Proyecto GEFSEC ID 5135 Ministerio del Medio Ambiente - ONU Medio Ambiente.